Visa, CONDUSEF y ABM promueven la educación financiera con la presentación de Fútbol Financiero

  • La iniciativa de Fútbol Financiero desarrollada por Visa como Socio Mundial de la FIFA, y presentada en México en colaboración con CONDUSEF y ABM, promueve la educación financiera, aprovechando la popularidad y el alcance del fútbol en el país.

  • El juego virtual, que combina el entretenimiento con educación financiera y la pasión por el deporte, fue presentado en la antesala de la Semana Nacional de Educación Financiera 2025.

  • Rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026™, Fútbol Financiero contribuye a que las y los mexicanos mejoren su salud financiera.

Hombres con camisetas de futbol

Ciudad de México, México – 16 de octubre de 2025. Visa (NYSE: V), socio oficial de la FIFA desarrolló Fútbol Financiero, iniciativa global presentada en México en colaboración con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), y con la Asociación de Bancos de México (ABM).

Este videojuego está diseñado para ser un instrumento educativo con el que los jugadores de cualquier edad puedan aprender sobre finanzas personales de manera divertida y efectiva. Fútbol Financiero busca empoderar al mayor número de personas posible, ayudándolos a tomar el control de sus finanzas personales, así como a tomar decisiones financieras informadas y responsables, a través de herramientas y conocimiento. 

El anuncio de Fútbol Financiero sucede a pocos días de iniciar la Semana Nacional de Educación Financiera 2025, y con la emoción de la cercanía de la Copa Mundial de la FIFA™ más grande de la historia en 2026, de la que Visa es orgulloso Socio Oficial. En la presentación participó una leyenda del fútbol mexicano, invitando a los asistentes a aprender sobre finanzas personales a través de este innovador y divertido videojuego.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud Financiera, 36.9% de la población en México reportó tener un nivel alto de estrés financiero, y solo la mitad de la población (53%) realizó algún tipo de registro de sus ingresos y gastos. En este contexto, las iniciativas de colaboración entre el gobierno y el sector privado son clave para seguir impulsando la educación financiera, a través de mecanismos novedosos que faciliten a los ciudadanos el retomar el control de sus finanzas personales.

Oscar Rosado, Presidente de CONDUSEF, mencionó que "iniciativas como esta muestran que la educación financiera puede ser más efectiva cuando conecta con las emociones y pasiones de las personas. Desde la CONDUSEF reconocemos el valor de sumar la tecnología y las ciencias del comportamiento para traducir conceptos complejos en aprendizajes prácticos. Así, los usuarios no solo reciben información clara y transparente, sino que incorporan hábitos financieros responsables que fortalecen su confianza y su bienestar a largo plazo”. Asimismo, agregó que “la verdadera inclusión financiera comienza cuando el conocimiento se convierte en acción cotidiana, y Fútbol Financiero es un puente innovador hacia ese objetivo”.

Por su parte, el presidente de la ABM, Emilio Romano, se refirió también a la ENSAFI 2023, en la que se destaca que, pese a que cada vez más personas ahorran en cuentas de nóminas o pensiones, son muy pocas las que aprovechan productos de inversión que les permitan hacer crecer su dinero, “lo que nos demuestra la necesidad de dotar a la población de herramientas y conocimientos para mejorar su estrategia de ahorro y alcanzar sus metas con mejores rendimientos”.

Resaltó que uno de los retos que enfrenta el gremio que representa es el de impulsar el buen uso de los ingresos y fomentar una cultura de ahorro e inversión que permita a más personas alcanzar sus objetivos; por ello, dijo, es esencial que cada vez más personas conozcan y aprovechen las opciones que la banca ofrece en la materia.

“La educación financiera es pieza clave para el desarrollo de las familias y de nuestro país; acciones como el Fútbol Financiero, se traducen en herramientas para que la banca logre unos de sus objetivos: que los usuarios de los servicios financieros y población en general vean fortalecida su capacidad financiera”, concluyó Emilio Romano.

“Una forma de seguir impulsando la inclusión financiera es apalancarnos de la digitalización, la educación y de aspectos que mueven la pasión de las personas, como el fútbol, para seguir cerrando las brechas”, comentó Francisco Valdivia, Director General de Visa México. “Poder transmitir conceptos útiles de finanzas personales a través de plataformas como Fútbol Financiero que combina tecnología, pasión y emoción por el fútbol, fortalece nuestro compromiso de ofrecer instrumentos y herramientas innovadoras de aprendizaje para niños, jóvenes, adultos y emprendedores para promover una prosperidad compartida en beneficio del desarrollo del país”.

Fútbol Financiero integra funcionalidades como la posibilidad de seleccionar entre equipos y torneos masculinos y femeninos, así como la opción de cambio de idioma y el nivel de dificultad, entre otros. Para avanzar en cada partida, los jugadores deberán responder correctamente las preguntas y tomar las mejores decisiones sobre finanzas personales y administración de su dinero, en las distintas etapas del torneo.

Visa, CONDUSEF y ABM invitan al público en general y aficionados al fútbol, a aprender de finanzas personales a través de este videojuego educativo, que combina la pasión por el deporte y la educación financiera en una cancha virtual. Cualquier persona puede acceder al juego en: www.futbolfinanciero.com.mx

Futbol Financiero


Acerca de Visa 
Visa (NYSE: V) es un líder mundial en pagos digitales, facilitando transacciones de pago entre consumidores, comercios, instituciones financieras y entidades gubernamentales en más de 200 países y territorios. Nuestra misión es conectar al mundo con la red de pagos más innovadora, conveniente, confiable y segura, para ayudar a que individuos, comercios y economías puedan prosperar. Creemos que las economías inclusivas impulsan a todos, en todas partes y vemos el acceso como fundamental para el futuro del movimiento de dinero. Más información en Visa.com.

Contacto de prensa

Rocío García, Visa México, [email protected]

Acerca de Condusef
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) es un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal, creado conforme a la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de enero de 1999 que tiene como propósito proteger y defender los derechos e intereses de las personas usuarias de los servicios financieros que ofrecen instituciones públicas, privadas y del sector social, además de promover la educación financiera como una herramienta clave para fortalecer su bienestar y salud financiera.

Más información en condusef.gob.mx

Acerca de ABM
Fundada en 1928, es el organismo cúpula de los bancos en México. Representamos a 55 instituciones de banca múltiple que generan 277 mil empleos directos. Contamos con 11.7 mil sucursales, 65 mil cajeros automáticos y 58 mil corresponsales bancarios de banca múltiple, con presencia en todo el país.


También podría interesarte

Visitantes Extranjeros

Crecimiento de casi el 5% en el gasto turístico extranjero.

Conoce el gasto de los visitantes en México

Entradas preventa FIFA 26

Visa te da acceso anticipado a la Copa Mundial de la FIFA 26™.

Aprovecha tu acceso exclusivo con Visa.

Tap to Phone

La tecnología sin contacto crece 200% y transforma los pagos de las PyMEs.

Explora los pagos sin contacto